
La métrica del olvido es un libro que encierra diversas facetas de la escritura contemporánea. Aquí nos encontramos con penas alegres y desgracias satisfactorias, con fracasos victoriosos y triunfos derrotados, siempre de caracteres insólitos, que en su extrañeza nos entretienen y al mismo tiempo nos llenan de inquietud. Esta diversión toma cuerpo desde la exquisitez literaria, donde la palabra se gira sobre sí misma jugando a un escondite imposible, hablándose entre susurros y despechos. No en vano, la elección del título bajo el que se agrupa esta colección no es azarosa, sino que responde a la doble voluntad de su autor de solicitar la ayuda de la escritura como procedimiento de abandono de sí mismo (sólo escribimos acerca de aquello que querríamos arrojar al olvido), adoptando para ello las múltiples fachadas, los variopintos rostros de personajes anónimos en un paisaje urbano y, aunque en cierto modo familiar, no por ello menos extraño al verlo retratado.Originalmente concebidos como una sucesión de viñetas evocadoras de modelos literarios, el tiempo y la búsqueda de soluciones técnicas satisfactorias fueron conformando este libro de relatos para otorgarles un estatuto de independencia a cada uno de ellos, aunque sin desligarlos del tejido al que pertenecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario